Nacidos a partir de 2010, no conciben la vida sin dispositivos electrónicos ni redes sociales, destacan por ser conscientes del medio ambiente y de la diversidad y, también, por ser capaces de conseguir lo que quieren en el momento en que lo quieren.

Basso Brovelli
¿Chau SEO, hola GEO? El pronóstico de Mercedes Sosa que puede ayudarte a consolidar tu marca
Te contamos qué es el posicionamiento en motores de IA generativa, cómo funciona y por qué te conviene empezar a tenerlo en cuenta (ya mismo).
Bluesky: la nueva red social que debemos seguir de cerca
Bluesky no determina lo que ves, en qué orden, ni por qué. Qué?! Sí, la app no utiliza algoritmos a la hora de mostrar el contenido, sino que fue diseñada para que los usuarios pudieran crear y suscribirse a múltiples Feeds. Pero, qué son los Feeds? son líneas temporales que podés crear o que pueden ser creadas por otros para que las añadas, y esto hace que vos tengas el control de lo que ves. Por defecto, verás todo con orden cronológico de las personas a las que sigues, pero los Feeds te permiten añadir nuevas formas de ver el contenido. Querés ver publicaciones solo de tus contactos mutuos? Hay un Feed para eso. Querés ver todo sobre skincare, running o tu banda favorita? Hay un Feed para cada una de esas cosas, y no pertenecen a Bluesky, sino que son creados por los usuarios.
Perspectiva DEI: Claves para construir una comunicación más representativa
Hay 8MM de personas en el mundo, la diversidad está dada. Somos personas distintas unas de otras, únicas, con nuestras particularidades, culturas, identidades. Pero, ¿cómo se comporta la comunicación ante eso?
Breve guía para sobrevivir en el mundo digital 2025 BB’s version
En este artículo hicimos un recap de aquellas prácticas que mejor funcionaron este 2024 y que, sin dudas, seguirán dando frutos en el 2025 (también nos adelantamos un poco y dejamos algunas predicciones)
Coolhunting: a la caza de tendencias
¿Cuál es la diferencia entre la investigación sobre tendencias y la investigación de mercados tradicional? Mientras esta última sirve para el análisis en tiempo presente, la investigación de tendencias brinda la posibilidad de llevar a cabo una escucha proactiva del mercado y lo más importante ¡anticiparse al futuro!, identificando insights sobre aquello que está por llegar.
Se dice de mí… ¿Qué es el social listening y por qué deberías usarlo en tu estrategia?
el social listening se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier marca que desee construir una relación sólida con su audiencia y mantenerse competitiva en el mundo digital.
Del 1 al 10… cuanto FOMO tenés?
Todos alguna vez lo sentimos…
En el fondo, esta preocupación excesiva, es el miedo a perder relevancia, a desaparecer del radar de nuestros consumidores, a ser reemplazado por la competencia o por la próxima moda online. Es un temor totalmente comprensible en la vorágine que rodea al mundo del marketing digital.