Basso Brovelli

Bluesky: la nueva red social que debemos seguir de cerca 

Bluesky: la nueva red social que debemos seguir de cerca 

Bluesky no determina lo que ves, en qué orden, ni por qué. Qué?! Sí, la app no utiliza algoritmos a la hora de mostrar el contenido, sino que fue diseñada para que los usuarios pudieran crear y suscribirse a múltiples Feeds. Pero, qué son los Feeds? son líneas temporales que podés crear o que pueden ser creadas por otros para que las añadas, y esto hace que vos tengas el control de lo que ves. Por defecto, verás todo con orden cronológico de las personas a las que sigues, pero los Feeds te permiten añadir nuevas formas de ver el contenido. Querés ver publicaciones solo de tus contactos mutuos? Hay un Feed para eso. Querés ver todo sobre skincare, running o tu banda favorita? Hay un Feed para cada una de esas cosas, y no pertenecen a Bluesky, sino que son creados por los usuarios. 

Coolhunting: a la caza de tendencias

Coolhunting: a la caza de tendencias

¿Cuál es la diferencia entre la investigación sobre tendencias y la investigación de mercados tradicional? Mientras esta última sirve para el análisis en tiempo presente, la investigación de tendencias brinda la posibilidad de llevar a cabo una escucha proactiva del mercado y lo más importante ¡anticiparse al futuro!, identificando insights sobre aquello que está por llegar.

Del 1 al 10… cuanto FOMO tenés?

Del 1 al 10… cuanto FOMO tenés?

Todos alguna vez lo sentimos…
En el fondo, esta preocupación excesiva, es el miedo a perder relevancia, a desaparecer del radar de nuestros consumidores, a ser reemplazado por la competencia o por la próxima moda online. Es un temor totalmente comprensible en la vorágine que rodea al mundo del marketing digital.