Se dice de mí… ¿Qué es el social listening y por qué deberías usarlo en tu estrategia?

Publicado: Nov 7, 2024
el social listening se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier marca que desee construir una relación sólida con su audiencia y mantenerse competitiva en el mundo digital.
Agencia de publicidad, social listening

Críticas, pedidos de recomendaciones, tweets sobre cosas que nos gustaron, mini vlogs contando la experiencia con un lugar o producto, todos estos ejemplos y muchos otros que incluyen la interacción de diferentes personas sobre algo en redes sociales son un capital de información super valioso. El social listening hoy es crucial para toda estrategia de marketing pero ¿qué es exactamente?.

El social listening, (conocido en español como escucha social) es el proceso de monitorear los diversos espacios online y buscar menciones, competidores o temas que sean relevantes para tu marca. Además de reunir feedbacks y comentarios, el listening sigue conversaciones sobre tu nicho de actuación y temas relacionados a él, también puede incluir las nuevas tendencias del sector y los cambios en el comportamiento del público, que pueden impactar en tus resultados. Por último, pero no menos importante, la supervisión de las conversaciones online te puede brindar hallazgos valiosos sobre el público y su relación con tu marca.

Entonces, ¿qué hacemos con toda esa información que conseguimos?
La ✨analizamos✨.
No se trata simplemente de “oír” lo que dice el público, sino que debemos exprimir al máximo esa información a nuestro favor. Cruzar los nuevos datos que conseguimos tiene muchos beneficios potenciales.

Algunas cosas que nos permite descubrir la escucha social:

Identifica buenas prácticas (o malas)
Chequear tus posteos en redes sociales te permitirá saber de primera mano qué opinan tus seguidores de ellas, además te dará información sobre qué prácticas han tenido más éxito y cuales simplemente no han funcionado. Contar con esta data te permitirá saber qué camino seguir en tu estrategia.

Detecta las tendencias
El social listening te permite encontrar nuevas oportunidades y estar al tanto de las tendencias emergentes, esto te da la ventaja de adaptarse a ellas antes que tu competencia y así poder posicionarte como referente.

¿Qué piensa tu audiencia?
La escucha social te permite conocer qué comparten tus clientes (o posibles clientes) en sus redes sociales. Así podrás conocer sus opiniones, si utilizan otras plataformas, qué es lo que buscan y necesitan. 

El público se renueva
Las recomendaciones (pedirlas o darlas) se han vuelto algo clave en el último tiempo, sobre todo en Tik Tok y X. Si estás pendiente de ellas, podés encontrar nuevas personas a las cuales podrían interesarles tus productos o servicios y esto te daría la oportunidad de, por ejemplo, hacer contenido UGC a partir de esta información. 

Críticas que sí(rven)
Otra cosa importante que permiten los listening, es saber las veces que tu marca ha sido mencionada y de qué forma. Si hay conversaciones en torno a algo negativo sobre ella, podés tomarlo, trabajar sobre la crítica y así mejorar o cambiar tu imagen en redes sociales.

¿Cómo poner en práctica el social listening? Algunas claves a tener en cuenta:

✅ Definir en qué redes sociales hacer la escucha.
Es importante conocer qué redes sociales son las que utilizan tus clientes o tus clientes potenciales para poder elegir en dónde hacer el listening, ya que si lo hacemos en todas las plataformas que hoy existen, quizás termines con demasiada información y sin saber cómo utilizarla de forma correcta.

✅ Responder al público cuando se refieran a tu marca.
Es una buena práctica responder a comentarios que hablen de tu marca. Así se establece una relación más cercana con ellos y ayudará a mejorar tu imagen en el espacio online. 

✅Las keywords!
Investiga qué palabras clave o hashtags usa tu público, que se relacionen con tu contenido, marca o mercado, para hablar de temas como los tuyos. Conoce qué opina la gente, de qué habla y qué les gusta o no. Puede haber información muy importante e interesante.

De la escucha al insight: un caso de éxito

Promesas mundialistasfue una campaña para Fernet Branca, que llevamos adelante desde Basso Brovelli para celebrar y reconocer las promesas únicas que los seguidores hicieron en honor al triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022. Esta campaña destacó por su originalidad y su capacidad para conectar con la audiencia fue reconocida con dos premios FEPI de plata en las categorías de «Uso de Co-creación y Contenido generado por usuario» y «Campañas de Social Media».

¿Cómo surgió? “Escuchando” a la gente. A través del monitoreo de las conversaciones en la comunidad digital de Fernet Branca, detectamos que varias personas habían prometido dejar de tomar Fernet durante un año a cambio de la victoria de Argentina en el Mundial de Qatar.

La campaña se centró en seguir a aquellos que habían hecho la promesa, identificando a cuatro prometedores que mantuvieron su compromiso. Estos afortunados se llevaron regalos de la marca y fueron invitados a participar en una experiencia única en AFA Studio, el streaming oficial de la AFA, para contar su historia y celebrar juntos.

«Promesas Mundialistas» logró captar una oportunidad única para la marca y sus seguidores, conectando con diversas comunidades y dando protagonismo a aquellos que cumplieron una promesa tan significativa.

En resumen, el social listening se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier marca que desee construir una relación sólida con su audiencia y mantenerse competitiva en el mundo digital. A medida que las redes sociales continúan evolucionando y las audiencias se vuelven más exigentes, la capacidad de escuchar y responder a las necesidades del público será un factor clave de diferenciación. Quienes implementen esta práctica estarán mejor posicionados a la hora de aprovechar las oportunidades que ofrecen las redes sociales y construir marcas más sólidas y duraderas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bluesky: la nueva red social que debemos seguir de cerca 

Bluesky: la nueva red social que debemos seguir de cerca 

Bluesky no determina lo que ves, en qué orden, ni por qué. Qué?! Sí, la app no utiliza algoritmos a la hora de mostrar el contenido, sino que fue diseñada para que los usuarios pudieran crear y suscribirse a múltiples Feeds. Pero, qué son los Feeds? son líneas temporales que podés crear o que pueden ser creadas por otros para que las añadas, y esto hace que vos tengas el control de lo que ves. Por defecto, verás todo con orden cronológico de las personas a las que sigues, pero los Feeds te permiten añadir nuevas formas de ver el contenido. Querés ver publicaciones solo de tus contactos mutuos? Hay un Feed para eso. Querés ver todo sobre skincare, running o tu banda favorita? Hay un Feed para cada una de esas cosas, y no pertenecen a Bluesky, sino que son creados por los usuarios.