La Generación X también está en redes (y las marcas no pueden seguir ignorándola)

Publicado: Aug 22, 2025
Según un artículo reciente de MarketingDirecto, plataformas como Facebook, YouTube e incluso TikTok están viendo un crecimiento constante en la participación de usuarios de esta generación. Lejos del estereotipo de “usuarios desactualizados”, la Gen X consume contenido, interactúa, recomienda productos y participa activamente en conversaciones digitales.

Durante mucho tiempo, las estrategias de marketing digital estuvieron enfocadas casi exclusivamente en millennials y centennials. Y con razón: son generaciones nativas digitales, hiperconectadas y culturalmente dominantes en redes sociales.

Pero hay una generación que viene creciendo en silencio, ganando terreno y protagonismo en las plataformas: la Generación X, compuesta por personas de entre 44 y 59 años. ¿El dato clave? Ya no son observadores. Son participantes activos y decisores de compra.

La Generación X está (muy) presente en redes

Según un artículo reciente de MarketingDirecto, plataformas como Facebook, YouTube e incluso TikTok están viendo un crecimiento constante en la participación de usuarios de esta generación. Lejos del estereotipo de “usuarios desactualizados”, la Gen X consume contenido, interactúa, recomienda productos y participa activamente en conversaciones digitales.

Además, tienen poder adquisitivo, estabilidad económica y ocupan cargos de decisión en empresas. Esto los convierte en un target estratégico tanto en B2C como en B2B.

 

¿Qué contenido los atrae?

La Generación X no busca lo mismo que un centennial. Valora otras cosas:

  • Utilidad y sustancia: clickean por interés real.

  • Historias auténticas: el storytelling con propósito les genera mayor conexión.

  • Recomendaciones reales: reseñas, casos de uso, contenido generado por otros usuarios (UGC).

  • Tono maduro: prefieren claridad, empatía y contenido que los ayude en la toma de decisión.

En resumen: no buscan entretenimiento constante, sino experiencias que los ayuden a tomar decisiones.

 

Un cambio de foco que ya están haciendo muchas marcas

Mientras muchas marcas aún diseñan su comunicación digital pensando solo en públicos jóvenes, otras ya están ampliando el enfoque.

Incorporan contenidos que también hablan a los +40, campañas más transversales y mensajes que apelan al conocimiento, la experiencia y la toma de decisiones.

Ejemplo: Una marca de tecnología que comparte un reel con un joven unboxing de un celular nuevo puede atraer a la Gen Z. Pero si también publica el testimonio de una usuaria de 50 años explicando cómo ese dispositivo le resolvió su día laboral, está sumando una capa valiosa de conexión emocional y credibilidad.

Ese es el diferencial que hoy está funcionando: amplitud de voces, no reemplazo de audiencias.

¿Qué pueden hacer las marcas?

En Basso Brovelli venimos trabajando con estrategias de contenido que integran a esta generación en el ecosistema digital de forma auténtica. Algunas claves que recomendamos:

  • Diseñar campañas multigeneracionales, donde cada audiencia vea reflejados sus códigos y necesidades.

  • Incluir UGC como parte central de la narrativa: casos reales, reseñas, recomendaciones entre pares.

  • Adaptar la segmentación de medios y la creatividad a públicos más diversos en edad, sin caer en estereotipos.

Conclusión

La Generación X ya no puede ser ignorada. Están presentes, conectados y en plena etapa de influencia. Quienes logren construir estrategias que los incluyan genuinamente, no solo ganarán relevancia: van a conectar con quienes realmente deciden.

 

¿Querés entender cuál es tu audiencia, clusterizar y hacer contenido que realmente los interpele?
Charlamos cuando quieras.

Fuentes: Marketing Directo- Link

0 Comments

Cómo usamos contenido UGC para mejorar el sentiment de marca en Farmacity

Cómo usamos contenido UGC para mejorar el sentiment de marca en Farmacity

En el mundo del marketing digital, construir una comunidad sólida va mucho más allá de una grilla bien diseñada o una pauta bien ejecutada. Hoy más que nunca, las marcas necesitan generar vínculos reales y conversaciones auténticas. Y para eso, el sentiment en redes sociales es clave.
Desde hace un tiempo, encontramos en el UGC una herramienta poderosa para cambiar ese tono, conectar con audiencias más escépticas y sumar valor desde lo real. En este artículo te contamos cómo lo hicimos con Farmacity, y por qué creemos que el UGC no debería ser una táctica más, sino un eje de cualquier estrategia de contenidos.